
Con la
asistencia de diferentes culturas indígenas de todo el país, el Presidente de
de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto se hizo presente a la
“Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas” efectuado el
municipio de San Juan Chamula.
En este
relevante evento estuvo presente Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado
de Chiapas; acompañado del Diputado Federal Amílcar Villafuerte; así como otras
personalidades del medio cultural y político chiapaneco.
Asistieron
indígenas provenientes de Puebla, Coahuila, Chihuahua (Tarahumaras y corredores
Rarámuris), los niños Triquis de Oaxaca, entre otros estados que forman parte
de los 68 pueblos indígenas reconocidos en México, que son más de 15 millones
de habitantes, siendo aproximadamente el 14% de la población nacional, a
quienes la Organización de las Naciones Unidas definió que cada 8 de agosto
sean reconocidos y que en 2014 ya son 20 años de festejarles año con año.
El
Presidente Enrique Peña Nieto, reconoció la importancia del rescate de las
culturas indígenas que les dan identidad, por lo que se comprometió a impulsar
más políticas públicas en favor de los pueblos originarios de México y la
población originaria de San Juan Chamula, a los que en esta administración se
les ha invertido más de 8 mdp en proyectos productivos y turísticos,
electrificación, agua potable, drenaje, entre otros servicios incluidos en la
Cruzada Nacional Contra el Hambre que fue anunciada en el municipio de Las
Margaritas, Chiapas.

“estamos
trabajando en favor de los pueblos originarios para que tengan las mismas
oportunidades de desarrollo, que mantengan su identidad con los trajes
tradicionales y la lengua materna; que sigan siendo los que son, pero que no
sigan estando como están” aseguró el Diputado Federal.