Se trabaja en la paridad de género: 52% de alumnas, 40% de administrativas y 37% docentes.
“El
aporte de las mujeres es uno de los pilares importantes de la calidad educativa
que se brinda en nuestra institución”, afirmó el Director de la Facultad de Ciencias
Administrativas Campus VIII-Comitán, Héctor Antonio Gordillo Palacios, al
brindar un desayuno en reconocimiento a las damas en conmemoración del Día
Internacional de la Mujer.
Gordillo
Palacios externó su admiración por las féminas y reconoció que el trabajo arduo,
la disciplina, entrega y capacidad de las mujeres está probada en todos las
áreas universitarias y por ello se aperturan mayores oportunidades de
desarrollo profesional.
En
otra actividad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, la activista Patricia Chandomí ofreció la plática: “Mujeres para toda la
vida”, en el auditorio “C.P. Francisco Javier Trujillo Alfonzo”, a la comunidad
universitaria del Campus VIII.
La
activista mencionó que la sociedad patriarcal ha sido la constante histórica y
que con lucha, sudor y sangre las mujeres han ido ganando los espacios y el
reconocimiento de la sociedad.
Aclaró
que el feminismo no busca el cambio de paradigmas y transitar al otro extremo
en donde las mujeres hagan lo que quieran y decidan por encima de los hombres,
pero si reitero la necesidad de avanzar en la igualdad de derechos y
obligaciones para tener una sociedad más justa y equitativa.
Finalmente,
Patricia Chandomí señaló que la igualdad no sólo se logra reformando las leyes
y es trabajo de las autoridades, sino es un fenómeno que la sociedad debe
comprender para evitar haya dependencia de género, obstáculos mentales y
servilismo involuntario.
Al
concluir la plática la activista femenina recibió un reconocimiento a nombre de
la comunidad universitaria del Campus VIII-Comitán de la Unach.