*Secretario
de Gobierno exhorta a alumnos a prepararse para ser profesionistas en beneficio
propio y de sus familias, lo que se
reflejará en un mejor Chiapas.
*En el
Conalep formamos jóvenes capacitados porque sabemos que en la educación está la
clave del desarrollo humano: Armando Barrios
Ante
alumnos y personal docente del Conalep,
autoridades y ciudadanía en general, Ramírez Aguilar refrendó el
compromiso que el Gobierno de Chiapas tiene con San Cristóbal, siendo uno de
ellos la conectividad de este Pueblo Mágico con la zona turística de
Palenque. De esta manera –dijo- se
mantendrán conectados los principales polos turísticos del estado de Chiapas,
lo que traerá una gran derrama económica a ambas ciudades.
Ante
alumnos del Conalep plantel San Cristóbal, el secretario de Gobierno aprovechó
la oportunidad para exhortar a los jóvenes a seguirse preparando y cultivando. “La
educación es lo que nos hace ser mejores personas y estoy seguro que si se
siguen preparando, el día de mañana serán hombres y mujeres profesionistas en
beneficio de ustedes mismos y de sus familias, lo que se reflejará en un mejor
Chiapas”, dijo.
Durante
su intervención, el director general del Conalep, Armando Barrios Fierro dijo
que se trabaja para formar ciudadanos inteligentes, capacitados y
emprendedores, que se sepan desempeñar a donde quiera que vayan, toda vez que
en la educación está la clave del desarrollo humano.
Por
su parte Patricia Guadarrama Hernández, representante de la dirección nacional
del Conalep, manifestó que en esta institución toda alianza por la educación es
bienvenida y la meta de nuestro colegio es formar personas especializadas y con
valores que construyan la sociedad que todos anhelamos.
Tanto
el director de la Universidad Intercultural de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas y
el presidente de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedredo,
celebraron la firma de estos convenios que consisten en proyectos de
investigación, de servicio social, de vinculación comunitaria, entre
otros.