• El Gobierno de
México avanza en la cooperación con Estados Unidos
El día de hoy el canciller,
Marcelo Ebrard Casaubon, y el director general de la Corporación de
Financiamiento del Desarrollo Internacional de Estados Unidos‒agencia sucesora
de Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en
inglés) ‒Adam S. Boehler anunciaron los avances en materia de cooperación
para el desarrollo.
A la fecha OPIC ha desembolsado 187 millones de dólares
para micro financiamiento a mipymes y ha firmado dos cartas de intención para
financiar dos proyectos de infraestructura que representan 720 millones de
dólares de inversión en el sur.
En el marco de esta visita se
firmará una carta de intención para el financiamiento de un importante proyecto
en el estado de Chiapas que representa una inversión de 632 millones de
dólares. Adicionalmente a esta cantidad, se cuenta con siete proyectos en
proceso de diligencia avanzada, cuatro se localizan en los estados de Chiapas,
Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo y están orientados a mejoras de infraestructura.
Los tres proyectos restantes se encuentran en el sector agrícola y de servicios
logísticos en Veracruz, Chiapas, Morelos y Yucatán.

En conjunto con la agencia estadounidense y
los países de Centroamérica, se planteó continuar trabajando para potenciar los
esfuerzos del sector privado para el desarrollo de la región. Esta visita
representa un paso hacia delante con respecto a la declaración firmada por
México y Estados Unidos en diciembre de este año y que fue reafirmada en junio.
Dicho esfuerzo está orientado hacia la cooperación para el desarrollo con la
finalidad de apoyar el bienestar del sur de México y Centroamérica.